Pan del otro día..


Si hay algo que detesto de los hombres en general, no digo todos, pero la gran mayoría... cuando organizan algo con vos.. y después la típica "me llamaron los chicos justo para comer un asadito, puedo ir?"

A VER.. pichones de canarios...SI ENTIENDEN ALGO....

Primero no somos sus mamuchas para darles permiso para hacer algo o no.. si quieren hacerlo, haganlo directamente..

Segundo, no nos molesta que se junten con amigos (a algunas si, pero es otro tema aparte), para nada, asi como tambien lo hacemos nosotras, pero.. a ver... si ya hicieron planes con nosotras, no nos hagan sentir que somos pan del otro día, porque bastante duras vamos a ser con ustedes! No es por un tema de que se junte la manada a chupar ferneee y jugar pokeee... Saben que se nos pasa por la mente?

* Que organizaron con nosotras porque en ese momento no tenían otro plan mejor...

* Que organizaron con nosotras sólo para evitar una discusión tamaño fortuna fort...

Y cualquiera sea esas dos razones piensan " total... si sale algo después, aprovecho que no la tengo de frente, le mando un mensaje 2 horitas antes... y listoooo...

Pero cómo abordan el tema los pichoncitos? Abren la caja del cerebro que tienen especialmente, para guardar, excusas boludas y agarran una justo aplicable al caso, a ese.. y a todos los casos.. básicamente.. y arriesgan con esto:

" ¿ Mi amor... te molesta si no voy esta noche?... porque JUSTO los chicos me llamaron para comer un asadito... te molesta si voy?..

Análisis de la oración:

-" Mi amor": automáticamente les sale el pollo mojado de adentro, el rabo entre piernas, y dicen cosas como "gorda", "osito de taiwan" "bolita de fraile" .. cuestión de ir amasando el tema de entrada.... (nuestra cara ya empieza a sospechar, gracias a nuestro 6to sentido, o como quieran llamarle... que se creen, ya los conocemos, si llaman dos horas antes, no es para decir :" querés que lleve helado! sorry, eso no pasa con los novios, quizas con los touch and go si.. pero los novios, pfff... se olvidaron de que es eso)

- "Te molesta si...?" : Si muchachos.... nos molestan tres cosas: 1ero: que pregunten.. 2do: que vayan..3ero: que avisen dos horas antes (las mujeres tenemos que tomarnos más tiempo para organizar algo, casi un día, los hombres tardan minutos.. siempre hay algun amigo borracho dispuesto a ir de put.. por ahi o rascarse el higo a dos manos.. lo cuál es una gran diferencia).

- "Esta noche..": Esta noche, o sea.. justo la noche que me dijiste que nos juntábamos.. y nos ilusionaron (porque nos ilusionamos saben ?? si, si, eso nos pasa, nos imaginamos bien juntitos, besitos, cosas asi, y después no pinchan el globo).. y vos le decís: "No.. justo hoy?, si ya habías quedado conmigo! a lo que el contesta, algo que rotundamente me molesta: "Si nos vimos todo el fin de semana" (ahí nuestra cara de arrepentimiento por haberles dicho que no a tus amigas el viernes pasado y quedarte viendo películas con él).

Qué tiene que ver si nos vimos, dos o tres días seguidos, si organizaste conmigo, no me cancelés, de última decime: veo que hago mañana, les pregunto a los chicos si hay juntada, y te aviso.. pero avisen de antemano, o no digan nada dierectamente, porque después cancelan y eso es peor)

-"..Porque JUSTO los chicos me llamaron para comer un asadito...": Todo bien que te llamen tus amigos, pero si realmente tenés ganas de verme, por qué no dijiste que no y listo, los ves después.. si ya tenías un compromiso, por qué cancelar.. acaso somos el descarte? el "POR LAS DUDAS"!

Finalmente, cuando terminaron de hacer esa pregunta, y vieron tu reacción, dicen :" Bueno, no voy si te jode tanto, nos vemos esta noche" Dejame que te conteste eso:


- Andate con tus amigos, lo que menos quiero es que vengas obligado a verme, sabiendo que tus ganas estaban al otro lado del país, asi que quedate allá, juntate, hace la tuya.. desde el momento que preguntaste.. ya implica tener más ganas de una cosa que de la otra.. así que yo digo: para qué preguntar si nos molesta?.... Directamente haganlo, ya preguntar o pedir permiso, para hacer algo mejor que vernos, NOS MOLESTA...

Consejo: " No dejar para otro día lo que te correspondía hacer hoy"... Si lo hacés... bancate las consecuencias.

Cuando un NADA es TODO


Él: ¿Qué te pasa?

Ella: Nada...

Él: Algo te debe pasar...

Ella: no, nada... bue.. no sé, dejame que te explique...

Y nada pasa.... pero a la vez pasa de todo...

Pasa que ....

Estoy más perdida que nene de 4 en un supermercado...

Mis ideas decidieron jugar al ajedrez conmigo, y no se enteraron que lo único que sé del ajedrez es que es un juego de mesa...

Y cada vez que me levanto pienso que estoy en un laberinto, donde se encuentra de todo, menos lo que buscás realmente..un gato que vuela, un conejo con reloj, unos locos del té, una reina de corazones queriéndome cortar la cabeza, dos puertas haciendome un enigma: Una lleva al cielo, la otra al infierno. Una dice la verdad y la otra miente, sólo puedo hacer una pregunta. Qué pregunto, y a quién se la hago?.. sabes que no tengo la más pálida!!

Donde TENGO lo que quiero, pero no sé si es lo que necesito...

DONDE A MIS GANAS LAS MUEVE LA INERCIA...

Cuando mis dudas secuestran mis certezas...

Cuando te das cuenta todo lo que has vivido, y no sabés que puto camino tomar... una sola decisión, que te cambia todo..

Cuando un NADA ES TODO...


Y trato de encontrar esas respuestas, pero no las veo, hay mucha gente, mucho lio, está todo tan poco precisado, que me estoy enloqueciendo...

Cuando el amor se convierte en un envase trizado...y va perdiendo poco a poco... el contenido que cargaba...

Cuando lo corrompe el fraude del conformismo, y lo gobierna la monotonía...

Cuando el calendario cambió de fechas y estaciones, son todos lunes y de invierno!

Un pasaporte que te lleva a ningún lado...

Una bocina que no suena..

Un motor que no arranca...

Un sueño que se quedó dormido..

Las palabras son sólo ecos...

Cuando se busca lo nuevo en la reliquia...

El brillo en lo opaco...

La queja se vuelve la actividad diaria, y la alegría sólo cubre unos instantes.

Por qué, cada vez necesitamos más y más? El amor es como el poder... se empieza de abajo, humilde, sincero, y se transforma en un vuelco de personas pedantes, orgullosas, un ganar o ganar, una ventajera, un incoformista, promesas vacías, sin bases...

En el amor, como en el poder, siempre se quiere y se pide más... ya no nos importa cómo era al principio. Las cosas que antes nos gustaban de alguien, poco a poco, son las que nos van sacando de quicio. Y pedimos milagros, pedimos, cambiar la esencia de una persona, nos creemos dioses de un amor que suponemos que podemos cambiarlo.

Y es tan absurda esa idea, que prefiero sentarme en el borde de la calle a pensar... ver pasar gente, sentir el sol en mi cara.. que ilumine mis ideas... ya probé de todo, y no funcionó nada, mi carácter de política me lo dieron de baja, mi carácter de conformista me dio la espalda..los remos se quebraron en este mar de dulce de leche, mis palabras se tomaron huelga, mi sueños ya me dicen que me despierte, y mi brujula decidio tomarse unas vacaciones...

Eso me pasa...


- Él: ¿ no sabés que hacer?

- Ella: Es todo un dilema, cuando tenemos tantas razones para hacer algo, como para no hacerlo... es decidir qué pérdida es la más soportable!

- Él: y qué camino vas a tomar?

- Ella: no se, como te dije, me cansé de pensar... ME VOY A FUMAR UN PUCHO.

"Como lobos disfrazados de corderos"


"Si querés conocer realmente a una persona, llevala al extremo"

Todos tenemos un lado que no mostramos, que no sale a la luz, un lado animal que permanece atado.... Porque, quizás sinceramente no es lo que queremos, pero nadie lo puede negar. Está ahí, intacto, esperando el momento para que salga a dar la cara. No muchos tenemos la capacidad de esperar a que el reloj de arena gire gire gire, y de vueltas, sin movilizarnos un pelo, llega un momento donde la paciencia sucumbe, y sale a flote, el lado que tanto nos empecinamos en ocultar.


Como lobos disfrazados de corderos, nos movemos lento, para pisar seguro, para no caernos.



Basta con llevar a una persona al límite de su normal tolerancia, para saber qué siente o piensa realmente, si todos pudiéramos sacarnos el filtro que nos impone la cultura, y la necesidad de buena convivencia, o la sutileza, la vida sería un caos. Pero, al fin y al cabo, uno se pregunta, si es mejor así, si exprimir a alguien como una naranja, puede llevarte a desatar esa máscara que lleva puesta.


Y es que no hay mejor defensa que un buen ataque.... por eso, lleven a una persona al extremo, y van a ver qué sienten realmente.


Ocultamos para no hacer sentir mal al otro, o porque en el fondo sabemos que si lo decimos, algo no se va a dar como realmente queremos.



Nadie se expone como realmente es, se sienten desnudos si así fuera--- A nadie le gusta ser víctima,. a nadie le gusta verse vulnerado...



Muchos guardan las cosas, porque saben en el fondo que si las dicen, es una masacre... otros, porque se sienten heridos, luchan contra su ego lastimado, para lograr matar al enemigo, y sentirse más grandes--



Hay cosas de alguien que nunca te llegan a cerrar, muchos ocultan su forma de ser bajo algo distinto, solamente para sentirse más seguros con el mundo que vivimos, otros son campeones gladiadores en el mundo exterior, y cobardes esclavos de una mente perdida.



Vivimos cotidianamente como si fuera una sesión de fotos, flash flash flash... decí whisky perraaa...! Pero cuando se apaga el flash, esa sonrisa se cae...



Todos tenemos ese lado que no mostramos, pero que huele a mierda, y que en algún momento, quien nos agarre fuerte, y nos declare la guerra lo soltamos... para que mate, para que lastime, para que hiera... todos somos competitivos. Todos queremos ser más que el otro, las discusiones son un ganar o ganar... por eso, nunca se llega a conocer bien a una persona, hasta que suelta ese lado sádico, perverso, mal intencionado, y oscuro por sobre todo, cuando lo hacemos enojar.



Todos.. queremos decir cosas... tenemos tantas para decir... pero nos las guardamos.. porque miramos para adelante, y sabemos domar a la bestia y no nos conviene soltarla. Muchas veces, las cosas que se dicen, no dan lugar a un retroceso, marcan un hito, y no hay vuelta atrás... pero nunca te llegan a cerrar del todo las personas.. tampoco se puede andar por el mundo desconfiando de todos, sólo digo, que hay que andar con una manito adelante y otra atrás, uno nunca sabe cuando le van a venir a tocar el culito...



.. o como sea, pero todos somos hasta que se demuestra lo contrario...



Hay olor raro acá....



..."No sé por donde caminan tus héroes pero alguno pisó mierda..."

Life's Too Short
Graphics


Nada Mejor como sentirse en casa...


Chapeaux Chapeaux....A los que se sienten llenos cuando tienen lo que quieren, y se conforman con eso....

Yo sin embargo, siento como que nunca comí demasiado, siempre me falta algo más para llenarme... si como de más, me duele la panza, si como menos, me falta algo.. o sea, nunca tengo el equilibrio justo de sensaciones estomacales.

Debe ser inherente a la personalidad de determinadas personas, que sienten que siempre podrían tener algo más o distinto de lo que tienen, y no disfrutan el momento, ya que constantemente están pensando que podrían estar en otro lugar, o haciendo otra cosa, por ende, venderían ese momento que están viviendo a precio irrrisorio, para comprar algo diferente.

No conocemos el término medio... los grises desaparecieron de mi tabla de colores!

Siempre nos adelantamos a mirar la última página del libro... es que nos aburre tener que esperar a ver como se desarrolla la historia..!

Hasta jugar al ajedrez con nosotros es un deporte de riesgo...

El límite es lo que no tenemos, sin saber siquiera si lo queremos...

Y no sólo eso, sino, que también, nos pasa, que somos del tipo que al no disfrutar o valorar algo que tenemos, cuando lo perdemos, recién ahí nos arrepentimos y decimos, "Eso llenaba", lo quiero de vuelta. Y es así un ciclo vicioso, que no termina.

Si tenemos algo demasiado bueno, lo queremos con pimienta, bien condimentado.... solemos pensar, que las peleas le dan sentido al amor, quien dice, que las reconciliaciones no son buenas? Pero PARA LOCA! tantas peleas tenes que tener, tanto condimento a tu comida, y la presión por las nubes? Y bueno, He.. ahí nuestro dilema, queremos nuevas cosas, queremos más y más, pero cuando todo se nos vuelve ya demasiado incontrolable, simplemente quisieramos que las cosas vuelvan a ser más fáciles.

Por ende...somos personas insatisfechas, inquietas, buscadoras de placeres, la rutina nos sofoca, la monotonía nos agobia....

Sentimos que el conformismo sí tiene algo de culpable.

Tenemos sueños estratosféricos... Alcanzar lo etéreo como algo comprensible.

Necesitamos algo distinto, algo que no conozcamos ya. Que nos provoque una reacción. Porque una vez que nos acostumbramos a algo, resulta mucho más difícil que nos mueva. Y yo estoy acostumbrada a todo lo que conozco.

Mi mente no conoce la tranquilidad... siempre está moviendose a mil por hora, viajando a lugares impensados, conociendo personas que no existen, y haciendo cosas imposibles... pero de vez en cuando bajo a la tierra a ver que onda ese mundo.

Hasta lo exótico acaba aburriendo. Es interesante porque es nuevo, pero en cuanto lo conocemos y pierde la novedad, también pierde el interés. Es lógico, ¿no? Lo exótico, nunca fue un hogar, sino, siempre, algo pasajero-....En algún momento todos queremos volver a casa. A lo seguro. A lo confortable. A lo de siempre.

Nadie quiere vivir para siempre en un hotel. Ni aunque sea de cinco estrellas. Todos queremos sentir que tenemos un lugar propio.

Al que podemos volver después de mucho tiempo. Y seguir reconociéndonos en él.

Y como remolinos en la cabeza... como montañas rusas de neuronas... de lo único que me di cuenta, es que a pesar de mis locuras, mis idas y vueltas, mis espadas y mis paredes, vos siempre estás a mi lado, y no te importa cambiarme, yo podré volar lejos, vos soltás el barrilete que vuele con el viento, me dejás ser, disfrutar, pero en algún momento tirás la cuerda y lográs que no me vaya, no querés que me vaya lejos.. me mostrás que agarrado a vos, bien cerca, es como sentirse en casa.