Aprendí...


De mis enseñanzas aprendí que..

Siempre fui buena en la teoría, por eso en matemáticas nunca un 10  me sonreía..

Siempre corría mas rápido que los otros, siempre quería entregar primero, quizás por eso no tengo paciencia.

En plástica me quejaba, porque nos hacían llevar arena, café, un mechón de pelo de tu amado, un ojo de sapo, hilo negro, aceite de sándalo (ah, no, eso es para hechizos)... pero al fin, nos hacían hacer "magia" con todo eso, al pedo... en una hora, y crear algo, producto de mi imaginación ... a ver...

¿ Qué cosa me iba a salir de la cabeza a las 8 de la mañana? /Un tramontina dibujado con sangre del pelotudo que se rascaba el higo mientras yo me esforzaba pensaba//... ..Y un día le dije a la profesora, yo necesito tiempo y momentos para inspirarme!  De ahí en más, el tiempo se volvió mi enemigo!

Siempre fui de las que hablan de más... Lo hablo en español, inglés, chino, coreano, francés... No me pidan que me quede callada... Literatura fue siempre mi mejor asignatura.

Nunca hice cursos de oratoria, me parecía ya demasiada carga a mi persona, pero creo que mi profesión frustrada no es la psicología sino, la puta monología.

Soy desconfiada hasta los huesos, me aburre  Marquez, Coelho y  Quiroga, me gustaba el suspenso, las pruebas, el crimen, yo prefería ser Poirot y resolver el Asesinato en el Orient Express.

Biología nunca fue mi fuerte, nunca entendí el tema de los cromosomas,  que las X, las Y, que onda con los mellizos? y los gemelos? ? Qué me tiene que importar, con las infidelidades que hay en día, si te sale rubio, y tu esposo es un morocho africano, "seguramente su abuelo tenía ojos celestes y cabellos dorados"...

Que hoy todo se justifica con los genes, "tenés los genes de tu padre", "tenes el gen de la infidelidad" "Es pedófilo, dejadlo, es una cosita interna, pasa que Freud dijo que en su infancia su hermana no le prestaba las muñecas (Benedicto XVI)" .."Perdonadlo, es violador, pero está enfermo, tiene un gen atrofiado"... ahora si, entiendo a la biología! Es choto, pero es por su predisposición genética nomas! No es su culpa! Se los dejo a su criterio!!!

De la física lo único que me acuerdo,que "la cantidad de movimiento es el resultado del producto de la masa por la velocidad, dirigido a un fin..." Por eso cuando tomamos mucho, no sentimos el cuerpo, la cabeza nos pesa tanto, y "como todo cae por su propio peso" nuestros párpados se caen, nos dormimos, el auto se para, viene uno de atrás con toda la onda.. y pum! impacta, dando la fuerza necesaria, para dirigirnos hacia el poste de luz más cercano. Ver más en "Diario los andes, primera página de todos los días".

Siempre odié la física, eso de que los polos opuestos se atraen, nunca fue mi fuerte, ¿por qué si " A y A "son más parecidos, nos tiene que gustar mas B?

Bendita química, la única frase que se me quedó grabada, entre tando redox y moléculas, fue que "si revolvés mucho algo mientras se calienta, se eleva la energía cinética, por ende hay mas calor entre las partículas, y hierve más rápido" Por eso, en la vida real, cuando me enojo, tengo una leve tendencia, a revolver mierda del pasado, y seguir empecinandome en pelear, y pelear, porque hasta que la leche no hierve y sale por los costados, no me quedo conforme. Cualquier queja o reclamo, por favor, dirigirse al domicilio de la profesora P.

De la historia no me quejo, si bien hasta hoy me pregunto, cuándo empezó la primera revolución industrial, no fue porque no me lo enseñaron bien, sino, quizás que de tanto verlo, hasta en la sopa de vitina, mi mente se bloqueó para saber determinadas fechas.

Pero es con la materia que más me quedo, porque después de ver que quizás ando un poco loca por la vida, después de leer la vida de tantos sanguinarios y pelotudos, carismáticos, maniáticos, tantos Hitlers, Fideles, Stalins, Mussolinis, Pinochetes, Saddamsitos, Mansons, Ted Bundies, peticitos orejudos, conchitas, and "last but not least"  la gran CFK... y ver sus historiales clínicos, sus declaraciones juradas, y sus históricas proezas... me siento María Teresa de Calcuta.

Te amo...



T
e amo

Te amo de una manera inexplicable.
De una forma inconfesable.
De un modo contradictorio.

Te amo
Con mis estados de ánimo que son muchos,
y cambian de humor continuamente.
Por lo que ya sabes,
El tiempo.
La vida.
La muerte.
  
Te amo
Con el mundo que no entiendo.
Con la gente que no comprende.
Con la ambivalencia de mi alma.
Con la incoherencia de mis actos,
Con la fatalidad del destino.
Con la conspiración del deseo.
Con la ambigüedad de los hechos.

Aún cuando te digo que no te amo, te amo.
Hasta cuando te engaño, no te engaño.


Pues, aunque no lo creas, mi piel
extraña enormemente
la ausencia de tu piel.

Te amo.
Sin reflexionar,
inconscientemente,
irresponsablemente,
espontáneamente,
involuntariamente,
por instinto,
por impulso,
irracionalmente.

En efecto no tengo argumentos lógicos,

ni siquiera improvisados

para fundamentar este amor que siento por ti,
que surgió misteriosamente de la nada,
que no ha resuelto mágicamente nada.

Te amo.

Te amo con un cuerpo que no piensa,
con un corazón que no razona,
con una cabeza que no coordina.

Te amo
incomprensiblemente.
Sin preguntarme, por qué te amo.
Sin importarme por qué te amo.
Sin cuestionarme por qué te amo.

Te amo
sencillamente porque te amo.


Yo misma no se por qué aún te amo.

Ser o No ser... esa es la cuestión...


Marco la diferencia entre QUERER ser indiferente, y SERLO realmente... sería un caso similar al de : "Sos  boludo o te hacés"?

Para que lo entiendan mejor, nunca han visto situaciones donde, una se "Hace la dura" y "es indiferente con alguien" (a propósito obvio: lo cual genera esfuerzo mental, y físico, palpitaciones agudas, y ansiedad, sumada a ganas de arrancarle el cuello de su putrefacta cabeza) al que realmente, presten atención ahora: LE IMPORTA UN COMINO si existís o no existís?!

La indiferencia es divertida cuando el otro quiere jugar el jueguito, y le interesás, al menos un poco... si no, olvidate. Para que esforzarse carajo! Si el fin es que al otro le llegue? Estás perdida. 

¡Ser o no ser, esa es la cuestión..!

"HACERSE EL INDIFERENTE" Es un descargue de energía frenética interna,  y por sobre todo CONCIENTE.

Quien se "HACE el indiferente" es porque quiere hacer sentir en la otra persona, esa indiferencia. Quien realmente "ES indiferente" NO LO PIENSA, le sale inconcientemente, lo que es peor aún. ...


Ser es más fácil que hacer, pero para "ser" primero tenés que dejar de "sentir"...

Quien dijo alguna vez, "Lo matás con la ignorancia" les faltó acotar:

* Si es que al otro le seguís pareciendo importante...

 Mientras sigas sintiendo, no podrás hacerlo, ya sea que se sienta odio, amor, despecho, rencor, alegría, lo que sea... HAY UN SENTIMIENTO...  SE VA A NOTAR EL ACTING!

Si somos indiferentes con alguna persona por alguna finalidad en especial: ya sea para que le duela, para que note que estamos molestos, o directamente "que no la registramos" (traducción: YO QUIERO QUE REGISTRE QUE NO LO REGISTRO, si eso es indiferencia, entonces Dios es una mujer de piel negra...

Es muy notable hacia afuera, hay que ser muy ingenioso para lograrlo, y peor aún, para que no te mate por dentro. Por qué? 

* Para que el "hacerse el indiferente" cause efecto, se requieren dos partes:

- El boludo que se hace el indiferente, y
- El boludo que cae con esa indiferencia.

El boludo que se hace, encubre algo que no es otra cosa que el mismísimo INTERÉS, y el boludo que cae, es porque se dio cuenta que era un boludo, y como le interesa "el supuesto interés oculto " de la otra parte, cae en el efecto.

Pero si te toca un boludo de verdad, el que ES indiferente... posta ... (Ni idea de la vida tiene, es un cuadrado de cuatro vértices, ni siquiera llega a ser un cubo, así que le importa tres bledos lo que hace la otra parte, está en otra, porque ya NO LE IMPORTA. NO SE HACE EL QUE NO LE IMPORTA, SIMPLEMENTE NO LE IMPORTA. No es tan rebuscado, simplemente para el  1+1 es  2!

Que a nosotros nos interese alguien, no quiere decir que esa persona esta interesada en nosotros. Quizas para nosotros esa persona es nuestro mundo, y quizás para el otro, no existamos en el suyo. Es relativo.

Cuando nos hacemos los  "indiferentes" con alguien, para provocar en "ese alguien" ALGO, puede pasarnos que nos salga el tiro por la culata. Generalmente se es indiferente, esperando una reacción del otro lado, la cual puede que se de, o puede que no. 

"La indiferencia es el único juego, donde quien no juega, gana" 

Premio: Hacer doler al que al principio te quería hacer doler... 


Nos desgastamos pensando en cómo hacer para que la otra persona piense que ya no nos importa, y sin embargo no nos damos cuenta que a esa persona justamente no le importa lo qué pensamos. 


Eso SI es indiferencia.