MiNuToS....!


Ah.. que agotamiento... Como uno quisiera ya terminar, es una cuenta regresiva para todas las metas.. es esperar, esperar, esperar... No soy amante del tiempo, he tenido a golpes que aprender, que "Al tiempo hay que darle tiempo" ..

Tan cerca de una mesa por rendir, ver que tanto tiempo se reduce a sólo 40 minutos... o menos incluso! Tantos meses, tantas mañanas con la cabeza asentada en un libro, fuerza de voluntad apoyada sobre papeles.. todo por unos minutos.. de un día... del año... de una materia.. de una sola mesa..... se acerca.. siento los nervios!

La esperanza a aprobar es un veneno que te que te quema en la sangre... es esa pequeña ilusión de que todo ese tiempo te sirvio de algo.. ..

Y ya el tiempo se vuelve enemigo de una, acogota, te deja sin respiro, se adueña de tus noches, de tus días, los días no sé por qué paranoico motivo, se traducen en horas..... las horas en minutos.. y como bien dijo Arjona : "minutos, son la morgue del tiempo, cadáveres de momentos que no vuelven jamás. No hay reloj que de vuelta hacia atrás"

Ansiedad de rendir...

Algunas cosas improtantes que hay que saber... síntomas:

Sequedad de boca, temblor de manos, sudoración, taquicardia, respiración acelerada, palpitaciones...

Las reacciones por la ansiedad no son muy al pedo... te ayudan por ejemplo en el aumento de la frecuencia cardiaca facilitando que se bombee más sangre al cerebro, pulmones y músculos, de forma que aumentamos la atención, la concentración y la velocidad de reacción. Copado, bien aí ansiedad!

A la vez, el incremento de sangre en los pulmones hace que ésta se oxigene más, suministrando más energía a los músculos. (No se entusiasmen fumadores)... Estos, al activarse repetidamente, generan un exceso de calor que el cuerpo regula a través de la transpiración.
¿Adelgazamos? Siempre fue mi duda... estudio más, adelgazo?

Dicen por ahí.... que..."Una activación o ansiedad moderada (ni demasiado alta ni demasiado baja) lejos de ser nociva, puede incluso mejorar nuestro rendimiento. En época de exámenes, por ejemplo, es fácil comprobar que cuanto más se acerca la fecha de la prueba, mejor provecho se obtiene del tiempo de estudio. "
Traducción al castellano: cuando más nos aprieta la soga el cuello....

Son momentos en los que los nervios o la ansiedad resultan motivadores. La dificultad aparece cuando esta ansiedad supera unos determinados límites y chau: se invierte todo... convirtiéndose en un problema: a más angustia - menos estudio y más bloqueo mental!, lo que hace que aumente todavía más la angustia!


10 consejos para mantener la ansiedad a raya!!!


* Prepara bien el examen, incrementará tu sensación de seguridad. Si estás nerviosa, estudia.
* Pensá en positivo: sustituye los pensamientos negativos por otros más realistas y operativos (“he estudiado y me lo sé”, “esto no podrá conmigo”, “lo haré lo mejor que pueda”).
* Acepta los errores: aprende a relativizar los errores. Todo el mundo puede y tiene derecho a equivocarse.
* Relájate: practica alguna técnica de relajación y/o respiración que te ayuden a estar tranquilo/a. (metete una bolsa en la boca y respira ahi, en su defecto, vomita que se yo.. lo que salga)...
* Tu salud es importante: respeta los horarios de sueño, come bien y, si puedes, haz ejercicio.
* Utiliza la ansiedad a tu favor: una activación moderada aumentará la motivación para estudiar, y potenciará tu rendimiento.
* Controla el entorno: llega con un margen de tiempo al examen (ni muy temprano ni muy pronto)
* Nada de "lo dejo para la próxima mesa, no llego": la mejor manera de superar la ansiedad es afrontándola. Pasar el examen por mera ansiedad o nervios, puede ser contraproducente y no hará más que incrementar tu ansiedad en futuras ocasiones.
* Recompénsate: has trabajado duro y te lo has ganado. Date un premio. Pedile a tu pa un celu nuevo.. o soña al menos en que te lo va a dar..







Qué es un amigo?

- Un amigo no es una mama: pero bien que te caga a pedo cuando te la mandás...


- Un amigo no es un perro: pero te acompaña a todos lados... y tenés que andar limpiando a veces las cagadas que se manda...


- Un amigo no es superman: Pero por alguna razón siempre viene volando cuando lo necesitás...


- Un amigo no es un videoclub: pero tiene cada película en la cabeza...

- Un amigo no es un ciego: se hace el boludo nomás...

- Un amigo no es un cuchillo: pero a veces vienen afiladitos para cantarte la posta...


- Un amigo no es un espejo: pero dime con quien andas y te dire quien eres...

- Un amigo no es un psicólogo: pero te escucha cada vez que necesitás desahogarte...

- Un amigo no es vidente: pero sabe lo que te pasa cuando estas mal.. o cuando estás demasiado bien..


- Un amigo no te pregunta ¿ que hiciste?... te dice: "te la mandaste"!!!!!

- Un amigo no es un pucho: pero a veces lo necesitás tanto, que sentís que no podés estar sin ellos...


- Un amigo no es médico: pero siempre te diagnostica, si estás mal te acompaña, si te enfermaste te compra pastillas, te cuida que no pases frío... si lo tuyo es borrachera: el amigo te va a sobar la espalda mientras vomitás y se va a reir de tus jamases :"jamas vuelvo a tomar"... seeeee...!

- Un amigo no es un rivotril: pero te calma bastante, con un par de cachetaditas y palabritas que te hacen sentir mejor..

- Un amigo no es un pañuelo: pero te presta el hombro para que te sequés las lágrimas... - Un amigo no te va a decir lo que querés escuchar.. te va a decir, lo que necesitás escuchar...

- Un amigo no es un cd rayado: pero a veces te cuenta 180 veces las mismas cosas, pero como sos psicologo, pañuelo, rivotril y más... vas a entenderlo, escucharlo y calmarlo..


- Un amigo no es un productor de cine: pero juntos en el camino, van haciendo historias, dignas de una película de tarantino.. (bien raras.. jajaja)..


- Un amigo no es el hombre invisible: pero aunque a veces no lo veás muy seguido, sabés que anda por ahí.. y que podés contar con él..


- Un amigo no es un caracol: pero por alguna razón siempre tenemos un amigo baboso, que no lo podés sacar a ningún lado de verguenza que da jajaja..!

- Un amigo no es una rata tampoco: pero por qué a veces cuando salís con ellos, aparecen y desaparecen de entre los rinconces? pillos!!!

- Un amigo no es tesoro: porque no está escondido...


- Un amigo es un tesoro: pero descubierto..!


- Un amigo no es una luz de emergencia: pero siempre se prende cuando todo se apaga..


- Un amigo no es payaso de circo: pero tiene la forma exacta de hacerte morir de risa..!

- Un amigo no es robin: pero es compañero de aventuras...!

- Un amigo no es juez: no te juzga...

- Un verdadero amigo no es abogado moralista: no te va a defender cuando no tengás la razón.. pero te va a mostrar qué tenés que hacer y te va a decir, "yo voy a estar acá cuando las conscuencias pasen"

- Un amigo no es MacGyver, pero cuando estás en problemas siempre busca las mil y un formas para sacarte de ahí... después te caga a pedo de nuevo...

Qué es entonces un amigo????

Un amigo, es todo! No te va a juzgar.. pero tampoco te va a mentir, te aconsejan, te conocen, saben como sos... saben que a veces podés equivocarte, un amigo recibe golpes y los acepta, y perdona.. un amigo te da golpes, que necesitás recibir para darte cuenta de muchas cosas... Mis amigos son mi tesoro.. son mis historias ...mi vida, no sería sino un vaso vacío... ..

Un amigo es algo único... que se va a destacar entre las demás personas, y que van a pegar como dos imanes, y la vida la van a vivir juntos, todos los momentos, buenos o malos... esten presentes o no, sabés que podes contar con ellos...
NO, HASTA UNO, O HASTA DIEZ, SINO CONTAR!!!

Me llenan.. Me acompañan.. Gracias por estar.... !